La celebración de un evento como el Foro Internacional del Español nos sirve para reiterar que la capacidad de innovación constituye hoy en día uno de los principales elementos de diferenciación dentro del negocio de Globalización, Internacionalización, Localización y Traducción de contenidos (GILT). Por supuesto que el sector GILT no es ajeno a los vaivenes del mercado, pero lo cierto es que sin una política estratégica de inversión en I+D+i ninguna empresa de nuestra industria tiene la posibilidad siquiera de competir.
FIE 2.0 constituye una plataforma de singular interés para consolidar un propósito que nos marcamos en Linguaserve desde el comienzo de nuestra actividad hace quince años: ser una compañía con capacidad para proporcionar soluciones avanzadas y servicios capaces de superar las barreras tecnológicas, lingüísticas, culturales, globales, locales y multimedia que tienen las empresas.
En esa línea de actuación se enmarca nuestra apuesta por el diseño y puesta en marcha de desarrollos tecnológicos propios, tales como ATLAS Real Time y GBC Server, a los que nos referiremos en el Foro Internacional del Español, soluciones que podemos distribuir a escala internacional gracias a un reciente acuerdo de colaboración establecido con JR Language Translations, una de las empresas de referencia dentro del sector que ofrece sus servicios en más de sesenta lenguas y, especialmente, el español de para EE.UU.
GBC (Global Business Connector) Server es una avanzada solución a través de servicios web que permite gestionar e integrar el contenido multilingüe del sitio web o sistema de información del cliente. Aporta valores añadidos como servicio desatendido, interoperabilidad segura y seguimiento en línea, control de costes y tiempos de respuesta, compatibilidad con formatos nativos del cliente y formatos estándar y escalabilidad, entre otros. Todo ello le convierte en uno de los sistemas de interoperabilidad para la globalización de contenidos multilingües más avanzados que hay en todo el mundo, tal y como pone de relieve la relación de empresas e instituciones que ya lo han integrado en su estructura productiva.
Por su parte, ATLAS Real Time es un sistema de publicación web multilingüe en tiempo real de segunda generación, para muchos analistas la aplicación más avanzada y adaptable del mercado, que da servicio a las solicitudes del cliente para la traducción en tiempo real (Real Time) o de forma muy rápida (Quick Time). Está integrado con los mejores sistemas de traducción automática, postedición humana y sistemas de traducción asistida humana y utiliza un proxy «inteligente» de publicación multilingüe para gestionar la traducción de páginas web.
En definitiva, el Foro Internacional del Español nos marca un camino a seguir: el de la apuesta por la innovación tecnológica, siempre en combinación con el compromiso con la calidad y la gestión de unos recursos humanos cualificados, considerado uno de los pilares que nos permiten sentar las bases para afrontar los desafíos de un mercado en constante cambio y con unos crecientes niveles de exigencia, en los cuales compite el español como una de las lenguas más importantes del mundo.
Esa será la manera para estar en las mejores condiciones de aportar verdadero valor añadido para el conjunto de estrategias multilingües de nuestros clientes y para que el español ocupe el lugar que le corresponde en el siglo XXI, ya que la presencia del español en la Sociedad del Conocimiento y la Información es imprescincible para su desarrollo, pero el español como lengua de traducción es fundamental para su liderazgo. Toda contribución es poca.
Dr. Pedro Luis Díez Orzas
Linguaserve I.S. S.A.